
Pizzería La Tavola o como amasar el éxito en Redes Sociales
La tavola pizza & beer
El restaurante La Tavola, una pequeña pizzería situada en Reynosa (México), dedicaba parte de sus beneficios en publicidad convencional (radio, televisión, revistas, periódicos) a fin de promocionar su negocio; hasta que un día decidieron iniciarse en esto de las redes sociales. Vieron en ellas un gran filón y aplicando la teoría aprendida en cursos y blogs, no tardaron en notar no solo un incremento de su comunidad, sino también de clientes. En 2012, solo se promocionaban en redes sociales, degustando los mejores meses desde su apertura.
El caso Tavola es un claro ejemplo de como una buena gestión y presencia en plataformas sociales puede dar lugar a un incremento de los beneficios y monetizar esa inversión de tiempo, recursos y esfuerzo que supone estar en plataformas Social Media.
El primer factor relevante es que consiguieron traducir el esfuerzo en una gestión de una buena relación con la comunidad que, a su vez, provocó un incremento de seguidores, lo que a nivel empresarial se tradujo en un incremento de visitas al local y, por tanto, en un aumento de beneficios. Pero no se trataba de un incremento de clientes únicos sino de clientes satisfechos que volvían para repetir la buena experiencia que vivieron en el local y que gracias a su adhesión y seguimiento de la empresa en las plataformas sociales consiguieron fidelizarles, provocando un efecto retorno que conlleva a una monetización y un impacto económico directo de esa presencia en redes sociales.
Dentro de la actualización de contenidos dieron en el clavo al tangibilizar, (una imagen vale más que mil palabras) siempre que fuera posible aquello que querían contar, así pues, decidieron centrarse en mejorar sus elementos gráficos proporcionando fotografías capaces de reflejar los principales atractivos y activos de la empresa: su comida.
Dejar de lado los métodos tradicionales, costosos y difíciles de cuantificar, y centrarse más en los social media, sin duda, fue otra gran acierto y que contribuyó enormemente al éxito de la compañía en el entorno digital. Pues se sirvieron del boca a boca digital. De las recomendaciones que clientes de Tavola hacían a sus conocidos (peer to peer) lo que resulta más creíble para el usuario pues se basa en opiniones personales basadas en relaciones igualitarias, de tú a tú.
Finalmente, la empresa se ha impuesto como prioridad estar continuamente al tanto y actualizada, imponiendo un aprendizaje constante que sin duda le llevará a escuchar y tener en cuenta nuevas tendencias, oportunidades de negocio y cambios relevantes a implantar en la empresa.
Caso Jumosol, otra Pyme de éxito en redes sociales.
El caso Tavola demuestra que las Pymes si se pueden servir de las nuevas tecnologías a fin de beneficiar sus empresas, como el caso Jumosol en España.
Jumosol, una empresa familiar y tradicional en la comercialización de cebollas, cambió radicalmente cuando en 1997 Daniel Molina, hijo de los propietarios y licenciado en empresariales, se incorporó a la plantilla. Aficionado a la Informática, creó de manera autodidacta su primera página web en la que los visitantes comenzaron a interesarse por sus famosas cebollas “La gente que la visitaba nos preguntaba dónde podían comprar nuestras cebollas. Cuando había un punto de venta cercano se lo facilitábamos. Pero no teníamos distribución por toda España. Así que empezaron a realizar pedidos por correo electrónico y nos pagaban por transferencia bancaria” afirmaba Daniel en un reportaje para El País.
Al cabo del tiempo, su afán innovador y un curso realizado en AERCO le llevaron a mejorar su estrategia de marketing digital incrementando la presencia online de la marca gracias a plataformas blogs y redes sociales tales como Twitter o Facebook. Daniel, un visionario, se planteó como objetivo posicionar su marca agrofuentes en todo un referente y líder en el mercado de cebollas dulces, un sector caracterizado por la ausencia de marcas, donde no hay diferenciación alguna, en todo caso, la procedencia del producto.
¿Y lo consiguió? ¡¡Vaya que si lo consiguió!! Sus cebollas se han convertido en ser las primeras en adquirir en España el prestigioso título de Denominación de Origen; su herramienta estrella, Twitter, aglutina una comunidad de usuarios de más de 2.000 seguidores; numerosos e importantes medios de comunicación de gran tirada nacional empezaron a publicar su éxito en sus espacios consiguiendo una publicidad de incalculable valor.
Y todo gracias a una estrategia que se basa en una comunicación interactiva y bidireccional y en la integración de los usuarios en la estrategia empresarial. Concursos organizados a través del hashtag #encebollados, preguntas a los usuarios e incluso Daniel les ha permitido decidir en el diseño de sus bolsas. Estos son algunos de los elementos claves de su estrategia que ponen en relieve que sí existe un lugar para las Pymes en esto del marketing online.

