V Edición Premios Albert Jovell

Resumen

V edición los premios Albert Jovell de GEPAC a través de la cual quisimos enfatizar la importancia del trabajo conjunto y la trascendencia de la aportación individual de todos aquellos agentes que intervienen en el proceso asistencial oncológico, tanto durante como despues. Resaltamos la idea que el tratamiento del cáncer es un compromiso de implicación de toda la sociedad .

Pincha sobre cada acción para descubrir más sobre ella

Labores ejercidas

Desarrollo del concepto creativo.

Elaboración y redacción del dossier.

Búsqueda de candidaturas de las 9 categorías.

Newsletter a Junta Directiva, socios, asociaciones miembro, profesionales sociosanitarios, sociedades científicas, empresas farmaceúticas  y medios de comunicación.

Guión de la gala.

Redacción del informe de la acción.

Redacción de los contenidos del programa de los
premios en formato periódico y con el nombre “Albert
Jovell News”.

Redacción de la invitación.

Redacción y envío de convocatoria y nota de prensa a medios de comunicación.

Clipping.

Gestión de entrevistas a portavoces de GEPAC o pacientes y reportajes con medios de comunicación.

PLATAFORMAS

WEB: Redacción y SEO

FACEBOOK y TWITTER: Gestión y difusión de contenidos en las redes sociales de la GEPAC (Facebook con más de 10.500 seguidores y Twitter con más de 13.500 followers). Dos publicaciones diarias.

NEWSLETTER: Envío a más de 7.000 usuarios con una frecuencia mensual.

ÍNDOLE DE LOS CONTENIDOS

-Difusión de los proyectos finalistas.

-Informar sobre la figura de Albert Jovell.

-Difusión de los Premios Albert Jovell: lugar y día del evento, miembros del jurado y demás material informativo.

-Difusión de la II Edición del concurso de relatos.

El hilo conductor del evento se basó en un corto cinematográfico en el que de modo metafórico se representaban las 9 categorías que reconocen la labor de aquellos agentes que intervienen en el proceso oncológico. La historia determinó la estructuración y el orden en la entrega de premios.

Labores ejercidas:

-Desarrollo creativo de la historia.

-Redacción del guión-

Envío de invitaciones a instituciones políticas, sanitarias y sociedades científicas.

Control de asistencia de los 250 asistentes. Principalmente de los finalistas, entidades políticas, sanitarias y representantes de las empresas farmacéuticas.

Redacción de la dinámica del evento.

PATROCINADORES